Terminal San Nicolás

Nuestra sede central está ubicada en el acceso al Puerto de San Nicolás y cuenta con una infraestructura logística integral, orientada principalmente al acopio y despacho de fertilizantes sólidos y líquidos, así como también al almacenamiento de minerales y productos metalúrgicos.

Capacidad de almacenamiento:

Graneles sólidos: 135.000 toneladas

Graneles líquidos: 66.900 toneladas

Capacidad de descarga:

Graneles sólidos: 300 toneladas/hora

Graneles líquidos: 900 toneladas/hora

Distribución de celdas:

Celda 1: 30.000 toneladas

Celda 2: 20.000 toneladas

Celda 3: 70.000 toneladas

Depósito fiscal (zona primaria aduanera): 15.000 toneladas

División Líquidos:

18 tanques de almacenamiento con una capacidad total de 66.900 toneladas.

Procesos operativos:

Recepción por noria: 200 TNS/hora (nominal)

Recepción por cintas de acopio: 180 TNS/hora (nominal)

Capacidad de despacho: hasta 250 camiones diarios (entre graneles puros, mezclas, embolsados y big bags)

Equipos de despacho: 30 TNS cada 4 minutos

Mezcladora horizontal YARGUS: 120 TNS/hora de producción

Flota propia:

10 camiones batea habilitados para corta, media y larga distancia, incluyendo cargas peligrosas.

4 balanzas para camiones, una de ellas habilitada para unidades bitrenes (fuimos pioneros en incorporar esta balanza en el polo de fertilizantes de San Nicolás en 2019).

Equipamiento operativo:

Palas cargadoras, retroexcavadoras, autoelevadores, cintas transportadoras de 30, 25 y 20 metros

Equipos de embolsado (fijos y móviles), líneas para big bags, paletizadoras

2 equipos de alto rendimiento para graneles puros

Operaciones portuarias:

9 grampas (5 electrohidráulicas y 4 de tiro)

3 tolvas para desestiba de buques

Playas de camiones:

Playa Sur: 70 camiones

Playa ADM: 80 camiones

Playa Interna: 18 camiones